Las pelotas Montessori están hechas de tela, son blandas y suaves. Están compuestas por 12 almohadillas mullidas en forma de gajos. Normalmente, combinan dos telas de colores y estampados diferentes. A menudo las pelotas Montessori llevan un cascabel en su interior. Está recomendada a partir de los cuatro meses.
¿Por qué las pelotas Montessori son adecuadas para los bebés?
En el desarrollo visual de los bebés, una de sus primeras capacidades es la discriminación de contrastes. Las pelotas Montessori recogen esta particularidad de la visión de los bebés en su diseño, al combinar telas de colores y estampados contrastados. Así, a tu bebé le llamará la atención estas diferencias y aumentará su interés por la pelota.
Las pelotas Montessori, al estar compuestas por almohadillas con forma de gajos, permiten que los bebés puedan hundir sus deditos en ellas y agarrarlas más fácilmente que las pelotas convencionales, de forma completamente lisa. Esta mayor facilidad para asirlas, aumenta su sensación de control. Su textura de tela les resultará muy agradable a esta edad, más que la de una pelota de goma o plástico.
Otra de las ventajas de estas pelotas Montessori para bebés es que sus desplazamientos son suaves: no rebotan, son más lentas, ni ruedan ni se alejan mucho. Más fáciles de manejar que las pelotas convencionales. De este modo, evitaremos los sustos, golpes y la frustración por no alcanzar la pelota.
Por todas estas características la pelota Montessori ayuda a:
1. Estimulación sensorial: Oído, vista, tacto.
2. Desarrolla la habilidad manual y la coordinación ojo-mano
3. Estimula y mejora la motricidad: reptar, gatear y andar.
4. Comprensión de causa efecto, etc…
La asociación Nagusilan tiene como objetivo combatir la soledad no deseada en adultos mayores.
Este año, Nagusilan, planteó un proyecto especialmente relevante: el Hilo de Plata. A través de llamadas telefónicas gratuitas para el usuario final, este servicio de Nagusilan tiene como objetivo llegar a aquellas personas que, por diferentes circunstancias, se encuentran solas o aisladas.
El pasado 28 de marzo celebramos el “Sprint de llamadas solidarias - Hilo de Plata”. Durante 6 horas, de 10h a 16h, realizamos llamadas de manera ininterrumpida a personas en situación de soledad no deseada de Legazpi, desde el call center que habilitamos en el Centro Social.
Nuestra asociación quiso colaborar con Nagusilan y acudió a su llamada participando de este Sprint solidario junto con otras entidades locales: empresas, centros escolares etc…
Una experiencia gratificante que se desarrolló en un ambiente extraordinario.
PARA MÁS INFORMACIÓN CLICA EN EL SIGUIENTE ENLACE .
Estimada socia, os presentamos un pequeño taller sobre qué es el Mindfulness y cómo puede ayudarnos en nuestro día a día.
Si quieres aprender sobre esta técnica con más de 2000 años de antigüedad, ¡anímate!