Las pelotas Montessori están hechas de tela, son blandas y suaves. Están compuestas por 12 almohadillas mullidas en forma de gajos. Normalmente, combinan dos telas de colores y estampados diferentes. A menudo las pelotas Montessori llevan un cascabel en su interior. Está recomendada a partir de los cuatro meses.
¿Por qué las pelotas Montessori son adecuadas para los bebés?
En el desarrollo visual de los bebés, una de sus primeras capacidades es la discriminación de contrastes. Las pelotas Montessori recogen esta particularidad de la visión de los bebés en su diseño, al combinar telas de colores y estampados contrastados. Así, a tu bebé le llamará la atención estas diferencias y aumentará su interés por la pelota.
Las pelotas Montessori, al estar compuestas por almohadillas con forma de gajos, permiten que los bebés puedan hundir sus deditos en ellas y agarrarlas más fácilmente que las pelotas convencionales, de forma completamente lisa. Esta mayor facilidad para asirlas, aumenta su sensación de control. Su textura de tela les resultará muy agradable a esta edad, más que la de una pelota de goma o plástico.
Otra de las ventajas de estas pelotas Montessori para bebés es que sus desplazamientos son suaves: no rebotan, son más lentas, ni ruedan ni se alejan mucho. Más fáciles de manejar que las pelotas convencionales. De este modo, evitaremos los sustos, golpes y la frustración por no alcanzar la pelota.
Por todas estas características la pelota Montessori ayuda a:
1. Estimulación sensorial: Oído, vista, tacto.
2. Desarrolla la habilidad manual y la coordinación ojo-mano
3. Estimula y mejora la motricidad: reptar, gatear y andar.
4. Comprensión de causa efecto, etc…
Como años precedentes, seguimos manteniendo vivo nuestro compromiso con el TIPI TAPA.
En esta ocasión, al igual que el año pasado, nos correspondió de nuevo organizar el último Tipi Tapa antes de las vacaciones de Semana Santa, el jueves 10 de abril.
La asociación Nagusilan tiene como objetivo combatir la soledad no deseada en adultos mayores.
Este año, Nagusilan, planteó un proyecto especialmente relevante: el Hilo de Plata. A través de llamadas telefónicas gratuitas para el usuario final, este servicio de Nagusilan tiene como objetivo llegar a aquellas personas que, por diferentes circunstancias, se encuentran solas o aisladas.
El pasado 28 de marzo celebramos el “Sprint de llamadas solidarias - Hilo de Plata”. Durante 6 horas, de 10h a 16h, realizamos llamadas de manera ininterrumpida a personas en situación de soledad no deseada de Legazpi, desde el call center que habilitamos en el Centro Social.
Nuestra asociación quiso colaborar con Nagusilan y acudió a su llamada participando de este Sprint solidario junto con otras entidades locales: empresas, centros escolares etc…
Una experiencia gratificante que se desarrolló en un ambiente extraordinario.
PARA MÁS INFORMACIÓN CLICA EN EL SIGUIENTE ENLACE .
Estimada socia, os presentamos un pequeño taller sobre qué es el Mindfulness y cómo puede ayudarnos en nuestro día a día.
Si quieres aprender sobre esta técnica con más de 2000 años de antigüedad, ¡anímate!
BAKQ
Es un medio de identificación de personas físicas, para autenticación y firma electrónica, formado por:
Un identificador (DNI/NIE del usuario) /Una contraseña/Un código enviado por SMS a su teléfono móvil.
Con BakQ podrá realizar cualquier trámite que como ciudadano o autónomo exija identificación telemática o firma electrónica.
Se puede utilizar tanto en ordenadores, como en móviles y tabletas, en cualquier sistema operativo y sin necesidad de instalar nada.
Con BakQ podrá consultar y tramitar de forma online en los distintos servicios de las administraciones públicas y realizar trámites electrónicos.
· Gestionar tasas del Ayuntamiento y pedir certificados.
· Ver tu historial médico y consultar citas.
· Acceder a trámites de la Seguridad Social.
· Pedir tu Tarjeta Sanitaria Europea, etc…
Video de la excursión a Cantabria, donde visitamos el museo de artillería de la Cavada, pudimos pasear por la bella localidad de Liérganes y conocer in situ la leyenda del hombre pez. Al mediodía comimos opíparamente en el restaurante ojo del Abrego y a la tarde disfrutamos de visita guiada por la finca del Marques de Valdecilla.
Nuestra asociación va a cumplir los 35 años y nos ha parecido adecuado para celebrarlo el proyectar una película, una actividad novedosa ya que hasta ahora no la habíamos realizado nunca. En colaboración estrecha con el cine-club Legazpi, seleccionamos la película Sahyda. Es una película dramática australiana de 2023 escrita, dirigida y coproducida por Noora Niasari, basada en su propia experiencia.
La proyección de la película será el día 7 de marzo a las 19:00 horas en el cine Latxartegi. La entrada es gratuita y abierta para todas las socias y todos los legazpiarras. El aforo es el determinado por el propio local de proyección.
Agradecer las facilidades que nos ha dispensado el cine club Legazpi para organizar esta sesión de cine.
Anímate !! Te esperamos!!
SIPNOSIS:
Shayda (Zar Amir-Ebrahimi), es una mujer iraní que vive Australia en un centro de acogida para mujeres maltratadas con su hija de seis años, Mona (Selina Zahednia) durante las dos semanas del Año Nuevo iraní (Nowrooz), que se celebra como un momento de renovación y renacimiento. Mientras intenta aparentar una cierta normalidad para su hija, se enfrenta a un divorcio y al régimen de visitas de su exmarido para ver a Mona. Recibirá el apoyo de la sólida comunidad de las mujeres del refugio. Las dificultades no merman las ganas de iniciar una nueva vida.
Esta nueva conferencia de Luis Mari Murua, nos mostrará los aspectos más importantes sobre las últimas voluntades y la eutanasia.
1. El documento de voluntades anticipadas DVA, es el documento donde dejo escrito cómo deseo que finalice mi vida.
· ¿Qué debe contener?
· ¿Quién puede hacerlo?
· ¿Qué debemos tener en cuenta?
· ¿Quién puede ayudarnos y donde hacerlo?
2. La Eutanasia. «Buena muerte» Muerte apacible sin sufrimiento físico, favorecida por otros.
· ¿Qué son la Eutanasia y la muerte asistida?
· Tipos de eutanasia.
· Razones a favor y en contra.
· ¿Quién puede solicitarla?
· Cuestiones a tener en cuenta…
Convocatoria a la Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar el día 29 de enero a las 16:30 horas en el local de la Asociación.
ORDEN DEL DIA:
1.- Lectura del Acta anterior
2.- Balance de cuentas 2024
3.- Ruegos y preguntas
Agradeciendo de antemano tu asistencia, te enviamos un cordial saludo.
En Legazpi, a 15 de Enero de 2025.