El pasado mes de Junio, como estaba previsto, salimos de excursión a tierras de Castilla. Ubicando nuestro campamento base en Medina de Rio Seco donde nos alojábamos, salíamos a distintos destinos para regresar a pernoctar en el hotel Victoria. El primer día, por la mañana, la `primera visita la realizamos a Valladolid acompañados de guía local. Después procedimos a comer y a efectuar el reparto de habitaciones. Durante la tarde, y en dos turnos accedimos al canal de Castilla desde la misma Medina. Impresionante canal que se hizo a mediados del siglo XVIII y se finalizó en el siglo XIX para dar salida hacia Europa principalmente a la lana de Castilla. Una gran obra hidráulica que perdió su importancia a raíz de la implantación del ferrocarril.
El día 28 nos adentramos en tierras zamoranas y pudimos visitar la localidad de Toro y la capital de provincia. En ambas estuvimos acompañados por guía local y pudimos asistir a los monumentos y calles más importantes. En Zamora capital hizo un calor asfixiante y las visitas a los monumentos se agradecían doblemente, por el interés cultural y por el frescor.
El tercer día accedimos a Tierras portuguesas y visitamos el parque natural de Arribes de Douro y posteriormente comimos y pasamos la tarde en la localidad de Miranda de Douro. La visita al parque natural espectacular.
La ultima mañana la dedicamos a visitar Palencia capital. Impresionante la Catedral de Palencia que no tiene tanto renombre como las catedrales de León y Burgos, pero es tan monumental y espectacular como ellas. Después de comer en el hotel iniciamos el viaje de vuelta.
Durante los cuatro días no tuvimos incidentes de importancia y el comportamiento de los viajeros fue excelente y el ambiente entre todos ellos muy bueno. Las muestras de satisfacción que los asistentes trasladaron a nuestra asociación, nos anima a seguir organizando y ya tenemos en perspectiva otra nueva excursión para el mes de Octubre.
El sábado, día 1 de marzo, la asociación se puso en marcha, destino a tierras cántabras; inicialmente al Museo de Artillería de La Cavada en el municipio de Riotuerto. En dicha localidad estuvo ubicada la Real Fábrica de Artillería que tuvo su esplendor durante los siglos XVII y XVIII. Fábrica que llego a contar hasta con 8000 obreros.
Después de la visita guiada nos encaminamos a Liérganes, preciosa localidad cántabra, también conocida entre otras cosas porla leyenda del Hombre Pez. Después de visitar el llamado puente Romano y la figura de bronce que representa al Hombre Pez, dispusimos de un tiempo
libre para recorrer las calles de esta localidad.
Al mediodía nos acercaremos al restaurante “EL OJO DEL ABREGO” donde gozamos de un buen menú y de una excelente atención.
A la tarde seguimos con visita guiada por la finca y por el palacio del Marqués de Valdecilla. Pudimos conocer la vida y obras de esta
persona que tuvo una gran influencia en Cantabria.
La jornada contó con la aprobación y la satisfacción manifiesta de todos los asistentes.
¡Una agradable jornada para el recuerdo!