Como se menciona en la introducción el proyecto "Legazpi Intergeneracional" había planificado para este año dos actividades.
a) El III concurso gastronómico intergeneracional que ha tenido como plato estrella el arroz, actividad descrita en página anterior.
b) Taller de Batukada intergeneracional para la animación del Día Intercultural el 19 de octubre organizada por Hotz Legazpi y el Ayuntamiento.
Socias y amigos de nuestra asociación, decidieron tomar parte y participaron de esta iniciativa, en un principio asistiendo a los ensayos semanales y posteriormente poniendo en práctica la destreza adquirida en una excelente actuación en la plaza y por las calles de Legazpi el Día Intercultural. Todo esto bajo la magistral dirección y paciencia de Feli Arrese-Igor.
Una experiencia que resultó gratificante en todos los sentidos: la relación con otras entidades y generaciones, practicar una actividad entretenida, relajante etc…
¡Genial!
Como cada dos años, se ha realizado este año también el estudio de las personas sin techo impulsado por Kale Gorrian.
Los objetivos de este estudio son, por un lado, recoger el dato del número de personas que viven en las calles y por otro lado aún más importante, conocer la tendencia y los perfiles de los llamados “sin techo” (edad, procedencia, cuanto tiempo llevan sin hogar, si tienen familia, si disponen de ingresos, enfermedades, hábitos, etc…); para, desde las instituciones y organismos sociales, poder ayudar y organizar los recursos sociales de mejor manera.
Legazpi ha sido uno de los 30 municipios donde se ha realizado este estudio. El miércoles día 23 a partir de las 10 de la noche, un número considerable de voluntarios, recorrieron calles, barrios y entornos susceptibles de albergar a las personas sin techo que estuvieran en nuestra localidad.
La encuesta se realiza con el consentimiento del encuestado, de forma totalmente voluntaria.
Socias de Iratzarri participaron en este estudio, junto con voluntarios de distintas asociaciones de Legazpi.
Este año, se ha contactado con dos personas sin techo en Legazpi.
Como en años anteriores, nuestra asociación ha participado en el concurso gastronómico que organiza el Ayuntamiento abierto a todas las organizaciones y personas de Legazpi. El número de participantes en esta edición, número 40, ha batido records.
Parece que el concurso y el ambiente que se genera, tanto en el momento de elaboración como en las comidas posteriores para degustar lo elaborado, va atrayendo cada vez más aficionados.
Si el año pasado el concurso tenía como plato a elaborar carrilleras en salsa, este año los esfuerzos se han centrado en la elaboración de "Rabo en salsa”.
Aunque este año, el plato presentado por nuestras socias no ha recibido mención especial, la posterior degustación del mismo fue muy gratificante y un estímulo para próximas ediciones.
Animo y a por la siguiente!!
Como en experiencias anteriores, y con la finalidad de intensificar sinergias entre las entidades locales, se extendió a nuestras amigas de Garagune y Meazti la invitación para participar en el taller de elaboración de jabón. Nuevamente la experiencia ha sido enteramente satisfactoria, aunque hubiésemos deseado contar con más componentes de estas dos asociaciones, pero las fechas no fueron las más convenientes.
De todas formas, cargamos las pilas para seguir fomentando estos contactos y experiencias.
Legazpi acogió el III. encuentro gastronómico intergeneracional.
Participaron ocho equipos que debían preparar un plato cuyo ingrediente principal era el arroz. La fiesta comenzó en la feria y continuó en el centro social Buztintegi.
Legazpia acogió el sábado 1 de junio un encuentro gastronómico intergeneracional en el que participaron ocho grupos. Los participantes tuvieron que preparar arroz en las cocinas preparadas por la organización con la colaboración del Ayuntamiento en el Mercado. La mayoría de los grupos elaboraron paella con marisco, verduras y carne, salvo dos grupos que prepararon una ensalada de arroz. El jurado hizo una valoración de lo que cada grupo preparó.
Una vez terminados los trabajos de cocina, la fiesta continuó en el centro social Buztintegi, donde degustaron los platos elaborados.
Socias de Iratzarri tuvieron la oportunidad de participar y disfrutar de este evento, donde reinó un estupendo ambiente.
La entidad llevó a cabo su iniciativa los días 24 y 25 de mayo en diferentes localidades y supermercados del territorio.
La recogida de urgencia de primavera que inició el viernes pretende reponer los productos que empiezan a escasear en las baldas del almacén y poder llegar hasta noviembre. Lo recaudado en estos dos días se destinará íntegramente a atender las necesidades alimentarias de los colectivos más vulnerables.
Más de novecientas personas voluntarias se encontraban en las puertas de los establecimientos recogiendo e informando sobre las formas de participar.
Iratzarri también quiso participar en esta iniciativa y se sumó a los voluntarios de Legazpi.
Los legazpiarras celebraron el viernes 3 de mayo el día grande de sus fiestas. Los protagonistas fueron, como todos los años, los dantzaris, los txistularis y los vecinos que recibieron el premio Olaria. Este distintivo, que se otorga a vecinos o colectivos que han destacado en su labor a favor del pueblo, ha recaído este año en la asociación de mujeres Iratzarri y Javier Iraeta.
Zorionak Iratzarri!! Zorionak Javi Iraeta!!
Como años precedentes, seguimos manteniendo nuestro compromiso con el TIPI TAPA. Esta vez con la participación de los tres centros escolares de Legazpi y los habituales participantes, el día 21 de marzo estuvimos de responsables de dicha actividad.
El TIPI TAPA transcurrió con total normalidad y el momento del hamarretako fue agradable y muy gratificante.