Responsable: ITSASO OLABIDE
Este taller lo realizamos en invierno. Debido al éxito obtenido en la convocatoria, tuvimos que programar un día más en el mes de Enero, concretamente el día 10. La profesora responsable fue Itsaso Olabide, que tiene una buena experiencia en este campo.
El curso constaba de una parte formativa donde nos explicó la importancia de la calidad de los ingredientes en la elaboración de un buen pan. Hubo diferentes tipos de panes para comparar y degustar.
De forma práctica elaboramos galletas artesanas en nuestra propia cocina.
Imparte: XALOA ESTETICA
Taller de automaquillaje
Después de las vacaciones de verano se realizó un curso de automaquillaje.
Para ello contamos con la colaboración de Xaloa Estética.
El objetivo de este taller fue adquirir una serie de destrezas que nos ayuden a vernos más guapas y a mejorar nuestra autoestima.
Las personas somos seres en relación que vivimos en sociedad. Desde que comenzó la pandemia, la manera en la que nos relacionamos ha cambiado en mayor o menor grado. Por ello, te propongo un taller de 4 sesiones que tiene como foco la comunicación y las relaciones. Se basa en:
· La escucha.
· La presencia.
· La exploración de sonidos.
· La comunicación a través de la música y los sonidos.
Te esperamos!!
La marcha nórdica no es caminar sin más. Es una marcha muy técnica. Se trabaja con unos bastones especialmente diseñados para esta actividad física.
Con los bastones nos vamos a dar impulso hacia delante, transmitiendo la fuerza que hacemos con el brazo al bastón. De esta manera podemos alargar también la zancada y ganar en amplitud de movimiento.
Como cualquier otro deporte aeróbico, hay una serie de beneficios generales, y también otros específicos.
· Refuerza el sistema inmunitario y aumenta la sensación de bienestar.
· Mejora la coordinación de brazos y piernas.
· Fortalece la musculatura en general y en los brazos y piernas en particular.
· Disminuye la grasa corporal.
· Mejora la postura corporal y fortalece la espalda.
· Activa el sistema cardiovascular.
· Reduce el impacto que suelen tener los deportes en las articulaciones, y especialmente en las rodillas.
· Incentiva las salidas a la naturaleza.
Hemos realizado este curso para dar respuesta a la petición de un grupo de socias que durante años han participado en el taller de costura y echaban de menos esta actividad. El objetivo no era la realización de manualidades, sino volver a recuperar un espacio de encuentro y comunicación.
Se apuntaron 15 personas, entre ellas una persona con minusvalía, que vive en un piso de acogida. Nuestra valoración ha sido muy positiva, ya que el grupo se ha volcado en ella para ayudarle y ella se ha sentido muy satisfecha.